Si creyéramos que somos incapaces de fallar, probablemente nos atreveríamos a ir mas allá de lo que creemos son nuestros limites; de hecho, probablemente creeríamos que no tenemos limites. Si creyéramos al cien por ciento en nuestras habilidades, intentaríamos salir de nuestra zona de confort mas a menudo y, por ende, correríamos mas rápido y mas largo. Sin embargo, la mayoría de nosotros dudamos de nuestra capacidad en una u otra forma y cuestionamos nuestras habilidades creyendo que no somos lo suficientemente buenos, rápidos o que no tenemos el cuerpo ideal, la condición ideal o la suerte de ser un atleta nato para ir mas allá de lo que consideramos nuestro limite.
Hay varias cosas que podemos hacer para incrementar la confianza en uno mismo, aquí te dejo tres pasos que pueden ayudarte:
1) Crea una imagen positiva sin ligarla a logros o realizaciones.
Los resultados están fuera de nuestro control. Si basamos nuestra confianza en logros, marcas o en obtener un determinado lugar estamos destinados a sentirnos decepcionados cuando no logremos ese resultado, marca o lugar. Escribe todas las cosas positivas que tienes y que haces (que están bajo tu control) y por las que eres un buen atleta. ¿Das tu cien por ciento de esfuerzo? ¿Sales a entrenar aun cuando preferirías no hacerlo? ¿Te empujas fuera de tu zona de comodidad? ¿Has mejorado desde el momento en que empezaste?
Recuerda, compararse con los demás no es algo que te ayude pues una rosa jamas lograra ser una margarita. La rosa se enfoca en florecer y ser la mejor rosa que puede ser. Así debemos ser nosotros: enfocarnos a ser los mejores que podamos ser y en ir progresando día a día independientemente de si los resultados, marcas o lo que otros piensan reflejan este esfuerzo.
Cuando necesites incrementar tu confianza ve los logros que has tenido y recuérdate constantemente que no puedes fallar en ser tu mismo.
2) Imagen positiva empieza con auto diálogo positivo.
Escúchate a ti mismo. ¿Qué es lo que te estas diciendo mentalmente? ¿Te dices cosas como “que tonto, se me olvidó hacer tal cosa”? o “esto esta super difícil, no creo poder”, “uff si fulano no puede y tiene tanto intentándolo, menos voy a poder yo”, “estoy muy gordo/feo/viejo…” ¿O cosas similares?
Las palabras tienen energía y cada vez que nos decimos (ya sea verbalmente o en el pensamiento) cosas negativas, estamos reforzando las creencias negativas que tenemos sobre nosotros mismos y bajando nuestra confianza. Pon atención a tu dialogo interno y cada vez que te des cuenta que no estás siendo amable contigo mismo detenlo y trata de cambiarlo por una frase positiva. Después de todo lo que te repites se convierte en tu creencia y tu creencia se convierte en tu realidad.
3) Acepta cumplidos.
Ligado al punto anterior, el aceptar cumplidos ayuda a construir una imagen positiva de si mismo. Muchas veces la gente nos dice algo (“que bien te ves hoy”) y uno tiende a minimizar esto por no querer parecer pretencioso o con un ego grande… uno tiende a contestar “es que me bañé” para minimizar la atención o uno tiende a decir “nombre, me veo super pasada de peso/arrugada…” o si te dicen “que lindo vestido” uno tiende a decir “lo compré en oferta” o “es viejísimo”. Lo mismo con nuestra calidad como deportistas, generalmente cuando te preguntan “¿Corres? ¿Y eres bueno?” uno dice “bueno, lo intento” o “no soy corredor, apenas empiezo” o si nos dicen “que buena carrera hiciste” decimos “mi marca no estuvo tan bien”, “me falló tal o cual cosa”… (entienden la idea no?)
Acepten los cumplidos que les dan. Un cumplido es un regalo. ¿Como te sentirías si le das un regalo a alguien y te dice “no gracias”? es lo mismo que estamos haciendo cuando nos dicen algo lindo y lo minimizamos. Cuando alguien te diga “que bien te ves/que buen corredor eres/ella corre super bien/me gusta tu “x”” limítate a decir “Gracias” y regresa una sonrisa. Esto te ayudará a incrementar tu confianza y a cambiar tu auto dialogo por uno positivo. Y si alguien te pregunta “Y eres bueno” responde “Si, si lo soy. Entreno o mejor que puedo y salgo de mi zona de comodidad. Voy progresando cada día”. Y que no te de pena decirlo! Después de todo, tu no llegaste declarando eso, es solo la respuesta a una pregunta.
Recuerda: La confianza empieza al tener mejor auto estima. Y la autoestima empieza al ser amables con nosotros mismos y al convertirnos en nuestros mejores porristas. Ya hay muchas personas tirando energía negativa en el mundo, en vez de convertirte en uno de ellos conviértete en tu mejor aliado.
“Cambia la manera como ves las cosas y las cosas que estás viendo cambian”
Gracias por leerme. los invito a que me sigan en Facebook (https://www.facebook.com/insightfulrunner/), Instagram (@InsightfulRunner), Twitter (@Tere Zacher) y en mi blog www.insightfulrunner.blog para motivaciones y tips de entrenamiento durante el dia.
Hasta la próxima!
Leave a Reply