¿Quieres correr un maratón?, ¿Estas pensando comenzar tu ciclo de entrenamiento pronto? ¿Ø en el futuro? Estos 7 pasos pueden ayudarte a tener un ciclo de entrenamiento exitoso.
Es esencial comenzar a prepararse para un maratón 2-3 meses antes de comenzar tu entrenamiento específico para los 42 kilometros. Cuanto más trabajo de preparación haces antes de que el entrenamiento especifico comience, menos probabilidades tendrás de lesionarte y más probabilidades tendrás de alcanzar tus metas. Aquí están 7 cosas que necesitas hacer en las semanas antes de que comiences a seguir tu plan del entrenamiento del maratón.
1 Elije un plan de entrenamiento o contrata a un entrenador.
Esto suena obvio, pero asegúrate de ser estratégico en la selección del plan o entrenador adecuado. Para asegurarte de obtener el plan que necesitas, revisa tus registros de entrenamiento pasados y toma notas de qué tipo de kilometraje semanal deseas completar. Escribe tus metas para la carrera. Ya que lo hayas hecho comienza a buscar el plan de entrenamiento que va a funcionar mejor para ti. Si sólo desea correr cuatro días a la semana, no elijas un plan que te pida que entrenes seis días a la semana. Correr no es tu único objetivo en la vida, así que encuentra un plan de entrenamiento que fue lleve bien con tu estilo de vida.
2 Trabaja en tus debilidades.
Si sabes que necesitas trabajar en tener mas fuerza en tu abdomen, comprométete a hacer un entrenamiento de fuerza tres días a la semana ahora para que una vez que el entrenamiento de maratón comience seas lo suficientemente fuerte como para poder aguantar todos los kilómetros que estarás corriendo. Si sabes que necesitas trabajar en tu fortaleza mental, empieza a trabajar en ello ahora, no esperes hasta que estés en la mitad del ciclo y te sea mas difícil.
3 Sé un poco menos estructurado con tus entrenamientos, pero dar a cada entrenamiento un propósito.
El entrenamiento de maratón puede sentirse como si durara por siempre. Ahora es el momento de estar un poco menos estructurado con tus entrenamientos. Date la libertad para entrenar más tarde los fines de semana. No tengas miedo de perder un entrenamiento para ver a los amigos, o simplemente correr un poco menos cuando lo necesites. Asegúrate de que estás haciendo el trabajo que necesitas (formación de base y entrenamiento de fuerza). Una vez que el entrenamiento del maratón comience oficialmente, necesitarás estar al 100% así que darte un poco de tiempo para respirar ahora te preparará para el éxito.
4 Construye tu base de correr.
Antes de comenzar a entrenar, necesitarás haber completado 4-6 semanas de entrenamiento consistente. El número de kilómetros que necesitarás correr por semana para construir tu base depende de tu objetivo para el maratón, tu historial de carrera y qué tipo de kilometraje estarás haciendo durante el primer mes de tu plan de entrenamiento.
5 Diviértete con tus entrenamientos.
Este es un momento en el que puedes probar todas las clases de entrenamientos cruzados que quieras hacer sin tener que preocuparte de cómo van a interferir con el entrenamiento de maratón. Una vez que comienzas el entrenamiento de maratón, no habrá mucho tiempo para explorar nuevos entrenamientos.
6 Mejora tu forma de correr.
Ahora es el momento de centrarse en la velocidad de zancada, la longitud de la zancada, la postura del pie, la oscilación del brazo, etc. Los cambios pequeños que te ayudaran a tener mejor técnica pueden hacerte un corredor más eficiente.
7 Tiempo de poner tu cuerpo al 100%
Si has tenido alguna lesión que te moleste o no hayas cuidado, este es el tiempo para consultar a un médico o fisioterapeuta.
No esperes a que una pequeña punzada se convierta en una lesión real. ¡Ocupate de ello CUANTO ANTES!
Gracias por leerme! Espero que esto les sea de utilidad.
Los invito a seguirme en Facebook (Pagina Tere Zacher/Atleta), Twitter )@TereZacher), Instagram (@InsightfulRunner) y en insightfulrunner.blog para motivaciones y consejos de entrenamiento durante el dia
Leave a Reply