MOTIVACION…
…Muchas veces nos decimos que necesitamos que alguien nos motive o que no estamos motivados. Muchas veces comenzamos un nuevo plan de entrenamiento super emocionados y en unos cuantos días la euforia pasa… Si, este es uno de los temas mas importantes a la hora de comenzar un nuevo plan de entrenamiento, un nuevo ciclo o simplemente cuando estamos a la mitad y todo se pone mas dificil… Piensa, al principio todo es maravilloso y hasta facil, pero cuando estamos cansados, tenemos que trabajar o ir a la escuela, seguir con nuestras obligaciones o cuidar a nuestros hijos o familiares es fácil perder la motivación para entrenar. ¿Y que tal si hace mucho frío o calor afuera o te duelen los músculos por el entrenamiento anterior? Como esto nos pasa a todos sin importar si eres principiante o no, aquí te presento una serie de consejos que te pueden servir:
1 Fija metas
Tener metas es muy importante para mantener la motivación alta. Cuando el despertador suena a las 4am para que vaya a correr muchas veces quiero quedarme en la cama (la mayoría de las veces!). Pero pienso en lo que quiero lograr (terminar el maratón, calificar a Juegos Olimpicos, correr a cierto paso) y pienso en como me voy a sentir si no corro el día de hoy y cuanto mas lejos estaré de lograr mi meta y eso me ayuda mucho a levantarme sin pensar en si estoy cansada o no.
Recuerda para que estas entrenando, esto te ayudara a mantenerte motivado cuando las cosas se ponen dificiles. Pega tu meta (literal, escribe y pégala) en varias partes de tu casa donde puedas verla y para que te sirva como recordatorio del por que estas haciendo lo que estas haciendo.
2 Consigue un “running buddy”
Correr solo es bueno pues te ayuda a aprender a escuchar a tu cuerpo, a ir a tu paso y a saber como enfocarte cuando estas en una carrera, pero tener a alguien con quien correr hace que el tiempo se pase mas rápido y nos hace tener un compromiso mas fuerte para ir a entrenar. Trata de enrolar a tus amigos a que entrenen contigo (hacer todos la misma carrera es algo muy divertido) y si no tienes con quien ir a correr busca algunos grupos ya establecidos. Los corredores son por lo general gente que da la bienvenida a cualquier nuevo aspirante que comparta la misma pasión que ellos.
3 Escucha musica y frases motivaciones al correr
Hay entrenamientos en donde es mejor no correr con música (como en la pista o cuando haces fartlek o ritmo de prueba) pero hay otros en donde correr con música te ayuda a mantenerte motivado. Crea una nueva “playlist” que quieras escuchar y que no tengas tiempo de hacerlo durante el dia, así buscaras la hora de ir a correr para poder escucharla. Baja libros de motivación (Louise Hay tiene un audio libro de afirmaciones positivas que puedes escuchar al correr) o libros que quieras leer y para los que no tienes tiempo, esto hará que tu hora de correr sea sagrada pues es ademas la hora donde trabajas en tu interior tambien.
4 Adelantate a las excusas
Si sabes que hara frio la siguiente semana planea tus entrenamientos de manera que puedas hacerlos en la maquina caminadora (“treadmill”) del gimnasio. Si vas a viajar busca en internet cuales son los lugares donde la gente sale a correr en el lugar que vayas a estar (en internet puedes encontrar grupos de corredores en cualquier ciudad a la que vayas). Si sabes que tendrás que trabajar hasta tarde planea tu entrenamiento muy temprano por la mañana (o viceversa). Si te adelantas a aquellas cosas que pueden convertirse en excusas estarás de gane y tu motivación se mantendrá alta.
5 Visualiza
Imaginate logrando tu meta. ¿Como te sentiras en el momento que lo logres? Es importante que crees una imagen clara en tu mente de como te sentirás tanto al empezar, durante la carrera y al terminarla. Recuerda que si puedes verlo puedes creerlo y si puedes creerlo puedes hacerlo.
6 Evita compararte
Una flor no se compararia con una fruta. Aun mas, una margarita no se compara con una rosa porque cada una es diferente y unica. Evita compararte con otros corredores pues cada una tiene una historia en particular y cada quien tiene su propio camino. Evita tambien compararte con tu “yo ideal’ pues no es justo que mermes tus esfuerzos de hoy por aquellos que aun no llegan. Si tienes que hacer comparaciones checa el progreso que has hecho desde que empezaste a correr y date cuenta de cuanto vas avanzando. Es fácil desmotivarse cuando nos fijamos en lo que aun no hemos logrado pero es mejor ver todas aquellas pequeñas victorias que vamos teniendo día a dia.
Espero que esto les sirva para seguir con una alta motivación y que logren todo aquello que se han propuesto.
Los invito a que me sigan en mi canal de YouTube (Tere Zacher/Insightful Runner) donde publico videos sobre entrenamiento mental y a que me sigan en Facebook, Instagram y Twitter para tips de entrenamiento y motivación durante el día.
Hasta la próxima!
Leave a Reply